Aderezos básicos y tradicionales en la comida japonesa
Son los principales desde hace mucho tiempo.
Son los principales desde hace mucho tiempo.
- azúcar (satoo)
- sal (shio)
- vinagre (su)
- salsa de soya (shooyu, se escribió antes comúnmente seuyu)
- pasta salada hecha de soya (miso)
Hay un dicho en la cocina japonesa, さしすせそsa shi su se soque enseña la orden de agregarlos para sazonar eficientemente lo que está cocinando.
Otros condimentos importantes son :
- sake (vino japonés)
- mirin (liquido similar a sake, que endulza y glasea los alimentos naturalmente)
Aderezos que tenemos en casa
azúcar, sal, vinagre
Utilizamos los productos locales.
salsa de soya
Debe ser de Kikkoman o de Yamasa. Las de otras marcas son salsa (algún líquido) hecho de soya, pero no es "salsa japonesa de soya". Son distintas y saben diferente. Aunque los demás son más baratas que Kikkoman o Yamasa, no sirven para la comida japonesa.
sake, mirin, miso y wasabi
Solamente podemos comprarlos vía un restaurante japonés en Mérida. Cuando no hay, sustituimos sake por vino blanco, mirin por vino blanco y azúcar. Cuando no hay miso y wasabi, nos olvidamos de las recetas que necesitan ellos. Si puedes comprarlos, es recomendable.
Caldo ("dashi" en japonés, stock en inglés, fond en francés)
Es un liquido hecho por cocer varios ingredientes en agua sin aliñar. Los mayores ingredientes de "dashi" son secados de pescado y alga que se llama "konbu".
"Dashi" es más simple que los caldos de otras gastronomías. Pero es una composición muy importante en la comida japonesa, y a calidad de ese liquido va a cambiar del sabor de un plato.
Creemos que "dashi" es un poco similar a los chiles en la comida mexicana. Los chiles dan no sólo la sensación picosa, sino también el sabor profundo a una comida. La diferencia es que en la comida mexicana ese sabor se nace durante la cocción pero en la japonesa se quitan los ingredientes cuando el liquido está listo para utilizar, y empezamos a cocinar añadiendo otros ingredientes en ese liquido.
El proceso de hacer "dashi" no es complicado, pero es complejo. Ahora es disponible en polvo, y podemos comprarlo vía un restaurante japonés en Mérida.
Para la comida japonesa de alto nivel, "dashi" es esencial. Pero nosotros estamos tratando de disfrutar los platos que podemos hacer en Yucatán. Por eso es recomendable comprarlo si tienes una oportunidad, pero también se puede decir que no hace falta.
Otros condimentos importantes son :
- sake (vino japonés)
- mirin (liquido similar a sake, que endulza y glasea los alimentos naturalmente)
Aderezos que tenemos en casa
azúcar, sal, vinagre
Utilizamos los productos locales.
salsa de soya
Debe ser de Kikkoman o de Yamasa. Las de otras marcas son salsa (algún líquido) hecho de soya, pero no es "salsa japonesa de soya". Son distintas y saben diferente. Aunque los demás son más baratas que Kikkoman o Yamasa, no sirven para la comida japonesa.
sake, mirin, miso y wasabi
Solamente podemos comprarlos vía un restaurante japonés en Mérida. Cuando no hay, sustituimos sake por vino blanco, mirin por vino blanco y azúcar. Cuando no hay miso y wasabi, nos olvidamos de las recetas que necesitan ellos. Si puedes comprarlos, es recomendable.
mayonesa, salsa inglesa y ketchup
Utilizamos los productos locales.
aceite de sesamo
Solamente podemos comprar el producto hecho en Japón vía un restaurante japonés en Mérida. Cuando no hay, sustituimos por aceite de sésamo que se vende en supermercados, pero no podemos esperar el mismo sabor.
Caldo ("dashi" en japonés, stock en inglés, fond en francés)
Es un liquido hecho por cocer varios ingredientes en agua sin aliñar. Los mayores ingredientes de "dashi" son secados de pescado y alga que se llama "konbu".
"Dashi" es más simple que los caldos de otras gastronomías. Pero es una composición muy importante en la comida japonesa, y a calidad de ese liquido va a cambiar del sabor de un plato.
Creemos que "dashi" es un poco similar a los chiles en la comida mexicana. Los chiles dan no sólo la sensación picosa, sino también el sabor profundo a una comida. La diferencia es que en la comida mexicana ese sabor se nace durante la cocción pero en la japonesa se quitan los ingredientes cuando el liquido está listo para utilizar, y empezamos a cocinar añadiendo otros ingredientes en ese liquido.
El proceso de hacer "dashi" no es complicado, pero es complejo. Ahora es disponible en polvo, y podemos comprarlo vía un restaurante japonés en Mérida.
Para la comida japonesa de alto nivel, "dashi" es esencial. Pero nosotros estamos tratando de disfrutar los platos que podemos hacer en Yucatán. Por eso es recomendable comprarlo si tienes una oportunidad, pero también se puede decir que no hace falta.