No es un dulce tradicional (muy japonesa), pero se considera un dulce japonés y auténtica.
Hay varias teorías sobre su nombre. Lo más interesante que nos hace sonreír es así. Un misionario regaló un pastel al Señor de Nagasaki. El Señor le preguntó qué es, indicando la caja. El misionario pensó que le preguntó sobre el dibujo, y contestó que era "castelo", castillo en español. El Señor pensó que era el nombre del pastel. Fue el momento que se lo nombró. (Ya no existe en Portugal la dulce que fue introducido por ellos.)
El pastel tiene una textura ligera pero humedecido. La parte del fondo y el lado superior son un poco más dulce con el sabor del azúcar quemado.
En estos años "cheesecake japonés" está conocido y popular entre las amantes de pasteles, pero allá se considera como una de las dulces occidentales, y nadie piensan que es japonesa.
"Kasuterá" es un pastel que se ha desarrollado únicamente en Japón, tiene la historia de casi 400 años, y la verdadera dulce auténtica.
Famoso recuerdo de viaje de Nagasaki.
El pastel tiene una textura ligera pero humedecido. La parte del fondo y el lado superior son un poco más dulce con el sabor del azúcar quemado.
En estos años "cheesecake japonés" está conocido y popular entre las amantes de pasteles, pero allá se considera como una de las dulces occidentales, y nadie piensan que es japonesa.
"Kasuterá" es un pastel que se ha desarrollado únicamente en Japón, tiene la historia de casi 400 años, y la verdadera dulce auténtica.
Famoso recuerdo de viaje de Nagasaki.
< nivel de autenticidad : ★★★★★ >
RECETA (para 1 barra de 10 x 20 cm)
Ingredientes (croquetas)
- 80g de harina de trigo
- 80g de azúcar
- 2 huevos
- 80g de azúcar
- 2 huevos
- 2 cucharada de miel
- 1 cucharada de leche
- 1 cucharada de mantequilla
- 1 cucharada de leche
- 1 cucharada de mantequilla
- 1 cucharada de azúcar granulado
Preparación
1. calienta el horno a 175°
2. cierne harina de trigo 3 veces
3. calienta (baño maría) miel, leche y mantequilla
4. bate huevos (entero) hasta que acreme dura
3. calienta (baño maría) miel, leche y mantequilla
4. bate huevos (entero) hasta que acreme dura
5. mete azúcar a 4. y bate más
6. mete 3 al huevo y bate más
7. mete harina de trigo y mezcla con el miselabre
8. coloca azúcar granulado en molde
9. mete 7. en molde
10. hornea por 30 minutos (más o menos)
11. saca del horno y coloca al revés en papel plástico
12. envuelve bien y deja en el refri por 1 día
6. mete 3 al huevo y bate más
7. mete harina de trigo y mezcla con el miselabre
8. coloca azúcar granulado en molde
9. mete 7. en molde
10. hornea por 30 minutos (más o menos)
11. saca del horno y coloca al revés en papel plástico
12. envuelve bien y deja en el refri por 1 día
No hay comentarios.:
Publicar un comentario